El Congreso AMORL 2025 reúne a expertos, residentes y profesionales en una cita clave para la Otorrinolaringología
Dos jornadas marcadas por el conocimiento, la tecnología y la vocación médica
La AMORL celebra un Congreso 2025 marcado por el talento joven, la excelencia médica y la apuesta por el futuro
Durante los días 12 y 13 de junio, el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid se convirtió en punto de encuentro de profesionales de toda España en el Congreso AMORL 2025, una edición especialmente dinámica, marcada por la innovación, el aprendizaje colaborativo y el impulso a las nuevas generaciones de la Otorrinolaringología.
Jornada de Residentes: talento en acción
El jueves 12 de junio se celebró la ya consolidada Jornada de Residentes, un espacio diseñado para que los médicos en formación pudieran profundizar en herramientas prácticas, formación complementaria y habilidades clave para su futuro profesional.
Tras la bienvenida y entrega de documentación, la jornada arrancó con un taller de dispositivos quirúrgicos de última generación, moderado por la Dra. María del Mar Lasso de la Vega Zamora. Los asistentes pudieron conocer de primera mano las últimas tecnologías aplicadas a la cirugía ORL, gracias a la colaboración de expertos del sector.
Uno de los momentos más esperados fue la presentación de los casos clínicos finalistas del Concurso de Residentes, que mostró un altísimo nivel de calidad científica, rigurosidad y capacidad comunicativa.
Los premios del Concurso de Casos Clínicos para Residentes AMORL 2025 fueron entregados al finalizar el congreso, con los siguientes ganadores:
🥇 1er Premio: Lluc Montaño, por el caso “Descompresión del nervio óptico y resección completa de fibroma osificante psamomatoide vía endoscópica nasosinusal”.
🥈 2º Premio: Clara Ros, con “Lo que la displasia fibrosa craneofacial puede esconder: transformación maligna en osteosarcoma”.
🥉 3er Premio: Olga Aldecoa, con el caso “Carcinoma papilar de tiroides: el gran simulador”.
Además, se entregó el Premio Aural Juan Martínez Sanjosé a la Dra. Leticia Acle, como reconocimiento a su trayectoria destacada y su compromiso en el ámbito de la Otorrinolaringología.
Congreso Científico: reflexiones sobre el presente y el futuro
El viernes 13 de junio, el congreso abrió sus puertas a una jornada intensa y enriquecedora. La primera mesa redonda giró en torno a los aspectos legales que afectan a la especialidad, y fue seguida por la inauguración oficial, a cargo de Fátima Matute (Consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid), Lucía Alonso (Gerente Territorial de Quirónsalud), Carlos Ruiz Escudero (Presidente del Congreso) y Carlos Domingo Carrasco (Presidente de AMORL).
La Conferencia Magistral estuvo a cargo de Julián Isla, experto en inteligencia artificial y datos, quien ofreció una visión brillante sobre la aplicación de la IA en la Otorrinolaringología. A lo largo del día, otras mesas abordaron el papel de las redes sociales en la práctica médica, la visión pediátrica de la ORL, y las técnicas quirúrgicas emergentes en áreas como rinología, otología, oncología o tiroides, con ponencias de gran nivel científico y clínico.
La jornada concluyó con la lectura pública de los casos clínicos premiados, la Asamblea General de la AMORL y un cóctel de despedida donde asistentes, moderadores y ponentes pudieron compartir impresiones en un entorno distendido.
Una cita posible gracias al esfuerzo compartido
Desde la Asociación Madrileña de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (AMORL), queremos agradecer profundamente la participación de todos los asistentes, ponentes y moderadores que han hecho posible este encuentro. Igualmente, queremos destacar el apoyo de las entidades del sector, como Atos Medical, GAES, Aural Centros Auditivos, Neomedic, SH Medical Group, GSK, Smith+Nephew, Keylab, Audika, Optomic, Tecnonova Médica, NeilMed, el Centro Internacional de la Audición, Oticon Medical, Sanofi, Medtronic, Inmunotek, Jamed, y Cinfa Salud, cuyo compromiso con la formación médica continua resulta imprescindible para seguir avanzando.
El Congreso AMORL 2025 concluye con una mirada al futuro, fortaleciendo la comunidad científica y médica de la Otorrinolaringología y reafirmando su papel central en la innovación y el bienestar de los pacientes.