ISSN 2255-467X
Envía tus artículos originales y publica en nuestro boletín digital.
Relación de Boletines de la Asociación Madrileña de Otorrinolaringología:
Descargar último número: Nº 16 - Enero de 2021.
Otros números:
- Nº 15: Diciembre 2020
- Nº 14: Noviembre 2020
- Nº 13: Julio 2017
- Nº 12: Diciembre 2016
- Nº 11: Julio 2016
- Nº 10: Junio 2015
- Nº 9: Diciembre 2014
- Nº 8: Abril 2014
- Nº 7: Diciembre 2013
- Nº 6: Abril 2013
- Nº 5: Febrero 2011
- Nº 4: Octubre 2010
- Nº 3: Abril 2010
- Nº 2: Enero 2010
- Nº 1: Noviembre 2009
CONTENIDO:
Artículos originales, un apartado dedicado a “How I do it” y Casos clínicos.
Agradecemos de antemano vuestras iniciativas, que podéis enviar a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
NORMAS DE PUBLICACIÓN
• Formato WORD. Extensión limitada 1000 palabras contando desde la página frontal al final.
El manuscrito estará mecanografiado a doble espacio, dejando márgenes de 2,5 cm.
TÍTULO DEL ARTÍCULO. ARIAL 12 NEGRITA MAYÚSCULAS
Autores con dos apellidos e iniciales. Arial 10.
Filiación de los autores: lugar de trabajo. Arial 10. Interlineado simple.
Mail del autor para correspondencia: Arial 10.
SUBTÍTULOS (ABSTRACT, INTRODUCCIÓN, MATERIAL Y MÉTODOS, RESULTADOS, DISCUSIÓN, CONCLUSIONES) Arial 10 negrita mayúscula
Texto Arial 10. Interlineado 1.5
Bibliografía. Arial 10 negrita minúsculas. Interlineado simple.
La bibliografía:
• Se citarán hasta un máximo de cinco referencias. Para estas citas se deberán seguir las recomendaciones de las Vancouver.
• No se incluirán entre las citas bibliográficas comunicaciones personales, manuscritos o cualquier dato no publicado. Todo esto, sin embargo, podrá estar incluido, entre paréntesis, dentro del texto
•Las referencias aparecerán en el texto con un número entre paréntesis; las citas se recogerán al final del texto por orden de aparición. Las tablas y figuras:
• Se presentarán cuatro como máximo, debidamente numeradas y con su pie de foto correspondiente. Si se hace una composición de fotos, no se admitirán más de dos fotos por composición.
• Se deberá indicar dentro del texto el lugar exacto donde van referidas las figuras o tablas.
• Si el número de figuras y/o tablas excede de lo señalado en estas normas se suprimirán las sobrantes o se eliminará el caso.
• Si se incluyen imágenes de pacientes que puedan ser identificables (aparición del rostro o parte del mismo), se debe adjuntar un consentimiento firmado por el enfermo o por el tutor en caso de menor de edad. Éste es un requerimiento imprescindible. En caso de no adjuntarse el consentimiento, se valorará la eliminación de las imágenes o del caso.